EL ARTE DE LA CETRERÍA
UNA TRADICIÓN MILENARIA
Se trata de un artículo que ha escrito uno de nuestros alumnos. El CATEDRÁTICO DE HISTORIA MODERNA EN LA UAM, Pedro García Martín hace una mención a nuestro curso de cetrería, donde habla del legado de Féliz Rodríguez de la Fuente.
Articulo original en PDF descargable desde aqui y que será publicado en la revista » La Aventura de la Historia» éste próximo mes de Septiembre del 2020.

Nacida en las tribus esteparias paleolíticas, la caza con rapaces
vivió su edad de oro durante la edad media y se institucionalizó
en el renacimiento, con su incorporación a la cultura cortesana.
Pedro García Martín repasa la evolución de esta antigua
práctica nómada, analiza su pervivencia metafórica en la lengua y la
cultura de masas contemporáneas y defiende su contribución a la
conservación activa y sostenible del medio ambiente
el arte de la cetrería
Desde aquí nuestro agradecimento y por la mención en el artículo, todo un honor y un privilegio para nostros.
One Comment
hugo220701
Siempre he admirado este arte.
La compenetración que se ve entre el ser humano y el ave es algo digno de admirar.
En Curtidos menacho tienen un excelente articulo sobre este tema.