Conoce las características de los halcones peregrinos
Posiblemente has escuchado alguna vez un poco sobre los halcones, pues son muy conocidos por la velocidad de su vuelo y capacidad para cazar. Por esta razón, hoy te traemos un poco más de información acerca de estas aves.

halcón peregrino
Características:
- El color de sus plumas varía en cada parte de su cuerpo. En su espalda predomina el azul y el gris, en la parte baja el blanco, mientras que en su cabeza está el negro.
- Es considerado el animal más rápido del mundo, pues su velocidad puede pasar los 322 kilómetros por hora.
- Al igual que otras aves rapaces se alimenta de otras más pequeñas.
- La hembra puede ser hasta 30 por ciento más grande que el macho.

Halcón peregrino
¿Dónde viven?
Por lo general los halcones peregrinos se mantienen en ambientes fríos. En su mayoría viven en cadenas montañosas, valles de ríos y costas, sin embargo, cada vez es más común verlas en ciudades.
Estas aves soportan los inviernos leves y es común que permanezcan en el lugar de cría, sobre todo los machos adultos. En el caso de los que nacen en territorios árticos sí migran durante el invierno en el hemisferio norte a espacios menos fríos.

Halcón peregrino
¿De qué se alimentan?
Palomas, patos, cigüeñas y otras especies de aves más pequeños es la parte más importante de la alimentación de los halcones peregrinos, sin embargo estas también incluyen en su dieta roedores e insectos.
La hora de cazar para este emplumado es durante el amanecer o el atardecer debido a que sus presas son más activas a esas horas, de modo que se facilita la cacería.

Halcón peregrino
¿Cómo se reproducen?
Alcanzan la madurez sexual al final del primer año de vida, pero lo normal es que inicien el proceso de reproducción durante el segundo o tercer año. Las parejas son para toda la vida y se reúnen anualmente en el lugar donde construyeron el nido para sus crías.

Halcón peregrino
Fuente: panorama.com.ve
Fuente: panorama.com.ve